Lee nuestros últimos artículos sobre epilepsia

Farmacología Del Estatus Epiléptico: Deteniendo La Tormenta Eléctrica

Farmacología del Estatus Epiléptico: Deteniendo la Tormenta Eléctrica

Imaginen el cerebro como una ciudad inmensa y compleja, con millones de señales eléctricas que viajan por sus calles de forma ordenada. Una convulsión es una tormenta eléctrica caótica y descontrolada que azota esa ciudad. La mayoría de estas tormentas son breves y autolimitadas. Pero cuando la tormenta no cesa, cuando el cerebro queda atrapado en este cortocircuito de hiperactividad neuronal, nos enfrentamos a una de las emergencias neurológicas más graves: el Estatus Epiléptico.
Nuestra misión en APH es doble: primero, actuar como un equipo de protección civil, protegiendo al ciudadano (el paciente) de los daños que la tormenta pueda causar. Y segundo, actuar como un equipo de élite que interviene para detener la tormenta con las herramientas farmacológicas adecuadas.

Farmacología del Estatus Epiléptico: Deteniendo la Tormenta Eléctrica Leer más

Status Epiléptico Una Emergencia Neurológica Que Requiere Atención Inmediata

Status Epiléptico: Una Emergencia Neurológica Que Requiere Atención Inmediata

El Status Epiléptico (SE) es una de las emergencias neurológicas más críticas que existen. Se caracteriza por una hiperactividad neuronal cerebral continua y sostenida, que puede ser generalizada o comenzar de manera focal, con o sin generalización posterior. Esta condición no solo representa un riesgo inmediato para la salud del paciente, sino que también puede llevar a lesiones neuronales irreversibles y comprometer gravemente el sistema hemodinámico, especialmente en casos de crisis tónico-clónicas generalizadas, que pueden ser potencialmente mortales.

Status Epiléptico: Una Emergencia Neurológica Que Requiere Atención Inmediata Leer más

Más Allá De La Convulsión Desentrañando El Estado De Mal Epiléptico

Más Allá De La Convulsión: Desentrañando El Estado De Mal Epiléptico

Las crisis convulsivas son eventos neurológicos que surgen debido a una descarga neuronal súbita, excesiva y desordenada. Esta descarga ocurre cuando hay inestabilidad en la membrana de las neuronas, lo cual puede ser causado por hiperexcitación o por una pérdida de los mecanismos normales de inhibición. Las crisis convulsivas pueden originarse a partir de una condición médica subyacente o como manifestación de una lesión aguda o crónica en el sistema nervioso central (SNC).

Más Allá De La Convulsión: Desentrañando El Estado De Mal Epiléptico Leer más

Scroll al inicio