Lee nuestros últimos artículos sobre diabetes mellitus

Estado Hiperosmolar No Cetósico

Estado Hiperosmolar No Cetósico: Una Complicación Hiperglucémica Aguda en Diabetes

Entre las complicaciones metabólicas agudas de la diabetes mellitus, el estado hiperosmolar no cetósico (EHNC) y la cetoacidosis diabética (CAD) destacan por su alta morbimortalidad. Aunque clásicamente se asocia la CAD a diabetes tipo 1 (DM1) y el EHNC a diabetes tipo 2 (DM2), esta distinción no es absoluta. Ambas entidades pueden manifestarse en cualquier tipo de diabetes, dependiendo del contexto fisiopatológico.

Estado Hiperosmolar No Cetósico: Una Complicación Hiperglucémica Aguda en Diabetes Leer más

Cetoacidosis Diabética

Cetoacidosis Diabética: Definición, Fisiopatología y Criterios Diagnósticos Actualizados

La cetoacidosis diabética (CAD) representa una de las emergencias endocrinológicas más graves, con una incidencia anual estimada de 4 a 8 episodios por cada 1,000 pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1). Aunque clásicamente asociada a la DM1, estudios recientes confirman su presencia en hasta 30% de los casos de diabetes tipo 2 (DM2), particularmente en poblaciones afrodescendientes y en usuarios de inhibidores de SGLT2 (Euglycemic DKA). Su alta mortalidad (2-5%) exige un diagnóstico precoz y manejo protocolizado, fundamentado en la tríada fisiopatológica: hiperglucemia, cetosis y acidosis metabólica.

Cetoacidosis Diabética: Definición, Fisiopatología y Criterios Diagnósticos Actualizados Leer más

Hipoglicemia Fisiopatología, Diagnóstico y Enfoque Clínico

Hipoglicemia: Fisiopatología, Diagnóstico y Enfoque Clínico

La hipoglicemia (glucemia <70 mg/dL según la ADA, 2023) es un síndrome clínico multifactorial caracterizado por la disminución patológica de los niveles séricos de glucosa, lo que puede progresar a neuroglucopenia y compromiso del sistema nervioso central (SNC). Constituye una emergencia médica debido a su potencial de generar daño neurológico irreversible e incluso muerte cerebral si no se interviene oportunamente.

Hipoglicemia: Fisiopatología, Diagnóstico y Enfoque Clínico Leer más

Diabetes Mellitus Epidemiología, Impacto y Perspectivas Globales

Diabetes Mellitus: Epidemiología, Impacto y Perspectivas Globales

La diabetes mellitus (DM) constituye un trastorno metabólico crónico caracterizado por la presencia de hiperglucemia persistente, resultado de defectos en la secreción o acción de la insulina. Su fisiopatología subyacente conduce a complicaciones micro y macrovasculares, afectando órganos diana como riñones, retina, sistema nervioso y aparato cardiovascular. A diferencia de otras condiciones, la DM no discrimina por género, impactando por igual a hombres y mujeres, y su curso irreversible exige manejo multidisciplinario de por vida.

Diabetes Mellitus: Epidemiología, Impacto y Perspectivas Globales Leer más

Scroll al inicio