DIRECTOR CIENTIFICO SALUYA

Médico y Cirujano. Especialista en Epidemiologia. Especialista en Pedagogía Universitaria. Químico de Producto Vegetales (Tec). Catedrático en la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Tecnológica de Pereira.  Miembro del Comité de Ética en Investigación en Salud de Comfamiliar Risaralda. Médico asistencial.

Mi investigación se centra en el estudio de las enfermedades de los pacientes y la búsqueda de los medios para aliviarlas. Utilizando las herramientas científicas, administrativas, sociales, ambientales y temas relacionados, en particular y solo en lo relativo al beneficio del paciente las instituciones y la humanidad.

Cannabis y Dolor

Cannabis y Dolor Generalizado

El Cannabis ha sido utilizado en el tratamiento del dolor desde hace milenios. Los cannabinoides, que son los compuestos derivados del Cannabis, son prometedores como agentes terapéuticos, particularmente como analgésicos. Sin embargo, su uso clínico se ha complicado debido a su origen botánico y a la controversia legal que rodea al Cannabis¹.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO HAGA CLIC EN EL TITULO.

Cannabis y Dolor Generalizado Leer más

la ética y el uso del cannabis se reinventan

La ética y el uso del Cannabis se reinventan

La legalidad y el uso recreativo y médico del Cannabis varían ampliamente según el país y la región, pero sigue estando prohibido en gran medida a nivel internacional. Esta legalización para el uso recreativo y médico del Cannabis, es una medida que muchos consideraron controvertida. Los defensores de la legalización han enfatizado el potencial de erradicar el mercado negro de Cannabis, mejorar el control de calidad y seguridad, aumentar los ingresos fiscales, mejorar la disponibilidad de Cannabis Medicinal y reducir la violencia relacionada con las drogas relacionada con las pandillas. 

La ética y el uso del Cannabis se reinventan Leer más

Cuáles-fueron-los-primeros-países-en-legalizar-el-cannabis

Primeros países en legalizar el Cannabis

Los cuatro primeros países en legalizar el cannabis fueron. Uruguay 2013: Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en legalizar la producción, venta y consumo de cannabis a nivel nacional. Países Bajos (Holanda) 1976: Se implementó una política de tolerancia conocida como «gedoogbeleid» que permite la venta y consumo de cannabis en establecimientos llamados «coffeeshops». Canadá: Canadá se convirtió en el segundo país en legalizar el cannabis a nivel nacional para uso recreativo. La Ley del Cánnabis. Es importante destacar que Uruguay. Paises Bajos y Canada fueron los primeros países en legalizar el cannabis a nivel nacional. Sin embargo, en varios estados de Estados Unidos se habían legalizado el cannabis medicinal y/o recreativo antes de estos países. Por ejemplo, en Estados Unidos, California fue el primer estado en legalizar el cannabis medicinal en 1996.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO HAGA CLIC EN EL TITULO.

Primeros países en legalizar el Cannabis Leer más

Scroll al inicio