DIRECTOR CIENTIFICO SALUYA

Médico y Cirujano. Especialista en Epidemiologia. Especialista en Pedagogía Universitaria. Químico de Producto Vegetales (Tec). Catedrático en la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Tecnológica de Pereira.  Miembro del Comité de Ética en Investigación en Salud de Comfamiliar Risaralda. Médico asistencial.

Mi investigación se centra en el estudio de las enfermedades de los pacientes y la búsqueda de los medios para aliviarlas. Utilizando las herramientas científicas, administrativas, sociales, ambientales y temas relacionados, en particular y solo en lo relativo al beneficio del paciente las instituciones y la humanidad.

DOLOR ABDOMINAL AGUDO: ABORDAJE INICIAL

Dolor Abdominal Agudo: Abordaje Inicial

El término dolor abdominal agudo se refiere a un cuadro clínico caracterizado por la aparición repentina y severa de dolor en la región abdominal. Este síntoma, que a menudo indica la presencia de una afección intrabdominal grave, puede requerir una intervención quirúrgica urgente. En términos médicos, el abdomen agudo engloba una variedad de condiciones con diferentes niveles de gravedad, todas las cuales requieren una evaluación rápida y precisa para determinar el tratamiento adecuado. La identificación temprana y correcta de la causa subyacente es crucial para manejar eficazmente el dolor abdominal agudo y evitar complicaciones potencialmente serias.

Dolor Abdominal Agudo: Abordaje Inicial Leer más

ENFERMEDADES ABDOMINALES Y SUS DESAFÍOS DIAGNÓSTICOS UN ENFOQUE SISTEMÁTICO

Enfermedades Abdominales Y Sus Desafíos Diagnósticos: Un Enfoque Sistemático

El abdomen constituye una de las áreas anatómicas más complejas del cuerpo humano debido a la gran cantidad de órganos y estructuras que contiene. Dentro de esta región se encuentran órganos vitales de diferentes sistemas como el digestivo (estómago, intestinos, hígado, vesícula biliar), el genitourinario (riñones, vejiga, útero, ovarios), y estructuras vasculares importantes como la aorta abdominal y la vena cava inferior. Esta vasta conglomeración de órganos y sistemas interrelacionados convierte al abdomen en un foco de diagnóstico clínico especialmente desafiante, ya que los síntomas que se presentan con frecuencia pueden ser inespecíficos y comunes a varias enfermedades.

Enfermedades Abdominales Y Sus Desafíos Diagnósticos: Un Enfoque Sistemático Leer más

Síndrome Coronario Agudo Una Carrera Contra El Tiempo

Síndrome Coronario Agudo: Una Carrera Contra El Tiempo

El Síndrome Coronario Agudo (SCA) es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, representando una verdadera urgencia médica que requiere intervención inmediata. Este término engloba una serie de afecciones cardíacas graves, como el infarto de miocardio y la angina inestable, que se producen cuando el flujo sanguíneo hacia el corazón se ve bruscamente reducido. La rapidez en el diagnóstico y tratamiento es esencial para salvar vidas, ya que cada minuto cuenta en la prevención de daños irreversibles al músculo cardíaco.

Síndrome Coronario Agudo: Una Carrera Contra El Tiempo Leer más

Un Golpe A La Cabeza Puede Cambiar Tu Vida Entendiendo El Traumatismo Craneoencefálico

Un Golpe A La Cabeza Puede Cambiar Tu Vida: Entendiendo El Traumatismo Craneoencefálico

El traumatismo craneoencefálico (TCE) tiene un profundo impacto en la vida social de las personas afectadas y sus familias. Las dificultades cognitivas, emocionales y físicas resultantes pueden generar aislamiento social, problemas en las relaciones interpersonales y laborales, y limitar la participación en actividades diarias. Estas consecuencias afectan no solo a la persona lesionada, sino también a su entorno familiar y comunitario. La rehabilitación integral, el apoyo social y la sensibilización de la sociedad son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas con TCE y facilitar su reinserción social.

Un Golpe A La Cabeza Puede Cambiar Tu Vida: Entendiendo El Traumatismo Craneoencefálico Leer más

Meningitis Una Emergencia Médica Que Requiere Atención Inmediata

Meningitis: Una Emergencia Médica Que Requiere Atención Inmediata

La meningitis aguda es una condición médica grave que se manifiesta por una inflamación rápida y severa de las meninges, las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. Esta enfermedad puede ser causada por una variedad de agentes infecciosos y no infecciosos, y es crucial para los profesionales de la salud entender su epidemiología, fisiopatología y manejo para mejorar los resultados de los pacientes.

Meningitis: Una Emergencia Médica Que Requiere Atención Inmediata Leer más

Más Allá De La Convulsión Desentrañando El Estado De Mal Epiléptico

Más Allá De La Convulsión: Desentrañando El Estado De Mal Epiléptico

Las crisis convulsivas son eventos neurológicos que surgen debido a una descarga neuronal súbita, excesiva y desordenada. Esta descarga ocurre cuando hay inestabilidad en la membrana de las neuronas, lo cual puede ser causado por hiperexcitación o por una pérdida de los mecanismos normales de inhibición. Las crisis convulsivas pueden originarse a partir de una condición médica subyacente o como manifestación de una lesión aguda o crónica en el sistema nervioso central (SNC).

Más Allá De La Convulsión: Desentrañando El Estado De Mal Epiléptico Leer más

DIEZ ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Diez Enfermedades Respiratorias en el Ámbito de la Atención Prehospitalaria

El diagnóstico de las enfermedades respiratorias en el entorno prehospitalario requiere una combinación de anamnesis detallada, exploración física exhaustiva y uso racional de pruebas diagnósticas. A continuación, revisaremos las diez principales enfermedades respiratorias para la atención en el ámbito de la atención prehospitalaria.

Diez Enfermedades Respiratorias en el Ámbito de la Atención Prehospitalaria Leer más

Enfermedad Respiratoria Una Guía Integral

Enfermedad Respiratoria: Una Guía Integral

La enfermedad respiratoria, debido a su potencial gravedad y la rapidez con la que puede evolucionar, requiere una atención cuidadosa y experta desde el primer contacto con el paciente. Los profesionales en el ámbito prehospitalario, incluidos los paramédicos y otros proveedores de atención de emergencia, juegan un papel crucial en la identificación y manejo inicial de estas condiciones.

Enfermedad Respiratoria: Una Guía Integral Leer más

Scroll al inicio