Salu

Atención Prehospitalaria: La Primera Línea de Defensa para Salvar Vidas

Atención Prehospitalaria: La Primera Línea de Defensa para Salvar Vidas

La atención prehospitalaria (APH) es un componente esencial en el sistema de salud, actuando como la primera respuesta en situaciones de emergencia fuera del entorno hospitalario. Este campo es fundamental no solo por su capacidad para brindar asistencia médica inmediata, sino también por su papel en estabilizar a los pacientes antes de su traslado a una instalación médica avanzada. La atención prehospitalaria abarca una amplia gama de servicios, desde el soporte vital básico hasta la atención avanzada en casos críticos. A continuación, los 10 puntos más importantes para el desarrollo del arte del APH.

Atención Prehospitalaria: La Primera Línea de Defensa para Salvar Vidas Leer más

ACV-STROKE

Uso del Ácido Cannabigerólico para el tratamiento del Accidente Cerebrovascular

El Ácido Cannabigerólico  (CBGA) es un precursor ácido no psicoactivo de otros Cannabinoides, como el THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD. Aunque la investigación sobre el CBGA aún está en sus primeras etapas, se ha descubierto que tiene varios efectos farmacológicos y mecanismos de acción interesantes. Algunos estudios sugieren que los Cannabinoides, como el Ácido Cannabigerólico, pueden modular la entrada de calcio a través de SOCE en varias células inmunitarias.

Uso del Ácido Cannabigerólico para el tratamiento del Accidente Cerebrovascular Leer más

Estudios, demuestran que tanto los Cannabinoides como los endoCannabinoides ofrecen una importante alternativa para el tratamiento del Cáncer. Un aspecto de gran interés es el hecho de que estos compuestos son selectivos para ejercer sus acciones citotóxicas sobre células cancerosas, dejando libres las células normales.

Efectos directos e indirectos de los Cannabinoides sobre el Cáncer

Estudios, demuestran que tanto los Cannabinoides como los endoCannabinoides ofrecen una importante alternativa para el tratamiento del Cáncer. Un aspecto de gran interés es el hecho de que estos compuestos son selectivos para ejercer sus acciones citotóxicas sobre células cancerosas, dejando libres las células normales.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO HAGA CLIC EN EL TITULO.

Efectos directos e indirectos de los Cannabinoides sobre el Cáncer Leer más

Cannabis Medicinal para el Manejo del Dolor, Dosis Inicial y titulación

Dosis Inicial y titulación del Cannabis Medicinal para manejo del dolor

En la dosis inicial y titulación del Cannabis Medicinal como norma general, hay que iniciar el tratamiento a dosis bajas y con una posología de una vez al día, generalmente antes de dormir con el fin de minimizar las consecuencias de los posibles efectos secundarios que los pacientes pueden experimentar como sedación o mareo, sobre todo la población anciana.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO HAGA CLIC EN EL TITULO.

Dosis Inicial y titulación del Cannabis Medicinal para manejo del dolor Leer más

Cannabis y Dolor

Cannabis y Dolor Generalizado

El Cannabis ha sido utilizado en el tratamiento del dolor desde hace milenios. Los cannabinoides, que son los compuestos derivados del Cannabis, son prometedores como agentes terapéuticos, particularmente como analgésicos. Sin embargo, su uso clínico se ha complicado debido a su origen botánico y a la controversia legal que rodea al Cannabis¹.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO HAGA CLIC EN EL TITULO.

Cannabis y Dolor Generalizado Leer más

la ética y el uso del cannabis se reinventan

La ética y el uso del Cannabis se reinventan

La legalidad y el uso recreativo y médico del Cannabis varían ampliamente según el país y la región, pero sigue estando prohibido en gran medida a nivel internacional. Esta legalización para el uso recreativo y médico del Cannabis, es una medida que muchos consideraron controvertida. Los defensores de la legalización han enfatizado el potencial de erradicar el mercado negro de Cannabis, mejorar el control de calidad y seguridad, aumentar los ingresos fiscales, mejorar la disponibilidad de Cannabis Medicinal y reducir la violencia relacionada con las drogas relacionada con las pandillas. 

La ética y el uso del Cannabis se reinventan Leer más

Cuáles-fueron-los-primeros-países-en-legalizar-el-cannabis

Primeros países en legalizar el Cannabis

Los cuatro primeros países en legalizar el cannabis fueron. Uruguay 2013: Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en legalizar la producción, venta y consumo de cannabis a nivel nacional. Países Bajos (Holanda) 1976: Se implementó una política de tolerancia conocida como «gedoogbeleid» que permite la venta y consumo de cannabis en establecimientos llamados «coffeeshops». Canadá: Canadá se convirtió en el segundo país en legalizar el cannabis a nivel nacional para uso recreativo. La Ley del Cánnabis. Es importante destacar que Uruguay. Paises Bajos y Canada fueron los primeros países en legalizar el cannabis a nivel nacional. Sin embargo, en varios estados de Estados Unidos se habían legalizado el cannabis medicinal y/o recreativo antes de estos países. Por ejemplo, en Estados Unidos, California fue el primer estado en legalizar el cannabis medicinal en 1996.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO HAGA CLIC EN EL TITULO.

Primeros países en legalizar el Cannabis Leer más

Scroll al inicio